-
Entradas recientes
Categorías
- Actividades académicas
- Actividades culturales
- Actualidad norteamericana
- América Latina
- Cine
- Control de armas
- Críticas literarias
- Crónicas de viaje
- Cubanoamericanos
- Cubanos famosos
- Cuento
- Deportes
- Derechos humanos
- Detective Mystery
- Diáspora cubana
- Dtective mystery book
- Ecología
- Economía cubana
- Educación
- El Español
- Elecciones 2016
- Elecciones 2020
- España
- Estudios sobre Cuba
- Female detective
- Frase del día
- Gatos
- gatronomía
- Historia de Cuba
- Historia de Estados Unidos
- Historia univeral
- José Martí
- La Iglesia Católica
- La Iglesia en Cuba
- La vejez
- Libros cubanos
- Literatura
- Literatura latinoamericana
- Mùsica cubana
- Música
- Mi columna semanal
- Mi familia
- Miami
- Mis libros
- Mujeres cubanas
- Mujeres famosas
- Noticias internacionales
- Novela policiaca
- Nuevas teconologías
- Periodismo
- Pintura
- Pobreza
- Poesía
- Política en Estados Unidos
- Racismo
- Realidad cubana
- Reconciliación de los cubanos
- Religión
- Salud
- Teatro
- Tecnología
- Terrorismo
- Venezuela
- Viajes
- Vida de la escritora
- Vida en Cuba
- Vida en Estados Unidos
- Violencia
Nube de etiquetas
- Aforismos
- Alfonso Hernández Catá
- Antonio Machado
- Arte
- Barack Obama
- Biografias de cubanos
- Caracas
- Carmelo Mesa-Lago
- Ciencias Sociales
- Cuba
- diario las americas
- diáspora cubana
- educadores
- el Día Internacional de la Mujer
- el Santo de Loyola
- Enciclopedia cubana
- Estados Unidos
- exiliados cubanos
- Gabriel Garcia Marquez
- Guerra Civil
- Guillermo Cabrera Infante
- Historia de Cuba
- Historia de Estados Unidos
- joie de vivre
- Juan Marinello
- Julia de Burgos
- La Habana
- la independencia de Cuba
- las madres
- Libros cubanos
- literatura cubana
- los maestros
- Malala
- Margaret Mitchell
- mario vargas llosa
- martin luthr king jr
- Mirta Yañez
- Morir de exilio
- muerte de una madre
- Mujeres cubanas
- Música
- Navidades
- Obamacare
- obra de teatro
- patrimonio nacional
- Pedro Pablo Oliva
- Política norteamericana
- premio nobel
- Premio Nobel de Literatura
- presidente kennedy
- ruston academy
- sagrado corazón
- salarios
- Seguridad Social
- Tea Party
- Teatro Akuara
- teatro cubano
- Ulises Rodríguez Febles
- Universidad Católica Andrés Bello
- Uva de Aragon
- valores éticos
Meta
Archivo de la categoría: Religión
Estados Unidos: un país en crisis III
Nada en la historia, aprendí hace años, sucede por una sola causa. El momento actual, que percibo como un punto de giro en los Estados Unidos, tiene su origen en un cúmulo de factores, que intentaré solamente mencionar brevemente, porque … Seguir leyendo
El miedo y sus antídotos en la era del Coronavirus
Tengo miedo. A veces, mucho. En primer término, por mi familia y seres queridos. La idea de que uno de ellos contraiga el Coronavirus me espanta. Pensarlo me ha llevado en días pasados a ataques de llantos, y no soy … Seguir leyendo
About The Miracle of Saint Lazarus
A dead man. A missing baby. A few shadowy characters. And a mother who has never stopped looking for her daughter. With these elements Uva de Aragón builds a fast-faced novel that has a strong sense of place (you’ll feel … Seguir leyendo
Publicado en Actividades culturales, Actualidad norteamericana, Críticas literarias, Cubanoamericanos, Detective Mystery, Diáspora cubana, Dtective mystery book, Female detective, Libros cubanos, Literatura, Literatura latinoamericana, Miami, Mis libros, Religión, Vida de la escritora, Vida en Estados Unidos
Deja un comentario
Tres cuartos de siglo de vida
El 11 de julio de 1944 el Dr. Ernesto R. de Aragón asistió a su esposa Uva Hernández-Catá en el Hospital Anglo American en la Calle 2 esquina a 15 en El Vedado, con el parto de la segunda hija … Seguir leyendo
Publicado en Actividades académicas, Actividades culturales, Cubanoamericanos, Diáspora cubana, La vejez, Libros cubanos, Mi familia, Miami, Mis libros, Mujeres cubanas, Nuevas teconologías, Periodismo, Reconciliación de los cubanos, Religión, Salud, Vida de la escritora, Vida en Cuba, Vida en Estados Unidos
6 comentarios
Las estudiantes y el predicador
Lo recuerdo con claridad asombrosa. Fue en el otoño de 1960. Llevaba poco más de un año en el exilio. Cursaba mi último año de secundaria (high school) en Stone Ridge, el colegio del Sagrado Corazón en las afueras de … Seguir leyendo